Luis Fernando López Martínez le informa sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados durante la navegación a través del sitio Web https://luisfernandolopezpsicologia.es.
En este sentido, Luis Fernando López Martínez garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).
El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.
Identidad del responsable
- Titular: Luis Fernando López Martínez.
- Colegio de Psicólogos M-31676
- NIF: 31722357K
- Domicilio: Calle Bruselas, 30, Cádiz - España.
- Correo electrónico: luisfernandolm@cop.es
- Sitio Web: https://luisfernandolopezpsicologia.es
Principios aplicados en el tratamiento de datos
En el tratamiento de sus datos personales, el Titular aplicará los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos (RGPD):
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: El Titular siempre requerirá el consentimiento para el tratamiento de los datos personales que puede ser para uno o varios fines específicos sobre los que el Titular informará al Usuario previamente con absoluta transparencia.
- Principio de minimización de datos: El Titular solicitará solo los datos estrictamente necesarios para el fin o los fines que los solicita.
-
Principio de limitación del plazo de conservación: El Titular mantendrá los datos personales recabados durante el tiempo estrictamente necesario para el fin o los fines del tratamiento. El Titular informará al Usuario del plazo de conservación correspondiente según la finalidad.
En el caso de suscripciones, el Titular revisará periódicamente las listas y eliminará aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable. -
Principio de integridad y confidencialidad: Los datos personales recabados serán tratados de tal manera que su seguridad, confidencialidad e integridad esté garantizada.
El Titular toma las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de sus usuarios por parte de terceros.
Obtención de datos personales
Para navegar por https://luisfernandolopezpsicologia.es no es necesario que facilite ningún dato personal.
Los casos en los que usted sí proporciona sus datos personales son los siguientes:
- Al contactar a través de los formularios de contacto o enviar un correo electrónico.
- Al realizar un comentario en un artículo o página.
Derechos
El Titular le informa que sobre sus datos personales tiene derecho a:
- Solicitar el acceso a los datos almacenados.
- Solicitar una rectificación o la cancelación.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerse al tratamiento.
No puede ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos.
El ejercicio de estos derechos es personal y por tanto debe ser ejercido directamente por el interesado, solicitándolo directamente al Titular, lo que significa que cualquier cliente, suscriptor o colaborador que haya facilitado sus datos en algún momento, puede dirigirse a Luis Fernando López Martínez y pedir información sobre los datos que tiene almacenados y cómo los ha obtenido, solicitar la rectificación de los mismos, oponerse al tratamiento, limitar su uso o solicitar la cancelación de esos datos en los ficheros del Titular.
Para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición tiene que enviar un correo electrónico a luisfernandolm@cop.es junto con la prueba válida en derecho como una fotocopia del D.N.I. o equivalente.
Tiene derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.
Finalidad del tratamiento de datos personales
Cuando usted se conecta al sitio Web para mandar un correo al Titular, se suscribe a su boletín está facilitando información de carácter personal de la que el responsable es Luis Fernando López Martínez. Esta información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser su dirección IP, nombre y apellidos, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por — WEBEMPRESA — sólo como se describe en el Aviso Legal y en la presente Política de Privacidad.
Los datos personales y la finalidad del tratamiento por parte del Titular es diferente según el sistema de captura de información:
-
Formularios de contacto: El Titular solicita datos personales entre los que pueden estar: nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de sitio Web con la finalidad de responder las consultas de los Usuarios.
Por ejemplo, Luis Fernando López Martínez utiliza esos datos para dar respuesta a mensajes, dudas, quejas, comentarios o inquietudes que pueden tener los Usuarios relativas a la información incluida en el sitio Web, el tratamiento de los datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en el sitio Web, así como cualquier otra consulta que el Usuario pueda tener y que no esté sujeta a las condiciones del sitio Web.
Existen otras finalidades por las que el Titular trata datos personales:
- Para garantizar el cumplimiento de las condiciones recogidas en el Aviso Legal y en la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden a este sitio Web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
- Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece este sitio Web.
- Para analizar la navegación de los usuarios. El Titular recoge otros datos no identificativos que se obtienen mediante el uso de cookies que se descargan en el ordenador del Usuario cuando navega por el sitio Web cuyas características y finalidad están detalladas en la Política de Cookies .
-
Para gestionar las redes sociales. Luis Fernando López Martínez tiene presencia en redes sociales. Si usted se hace seguidor en las redes sociales del Titular el tratamiento de los datos personales se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y que ha aceptado previamente.
Puede consultar las políticas de privacidad de las principales redes sociales en estos enlaces:El Titular tratará sus datos personales con la finalidad de administrar correctamente su presencia en la red social, informarle de sus actividades, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan.
En ningún caso el Titular utilizará los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.
Seguridad de los datos personales
Para proteger sus datos personales, el Titular toma todas las precauciones razonables y sigue las mejores prácticas de la industria para evitar su pérdida, mal uso, acceso indebido, divulgación, alteración o destrucción de los mismos.
El sitio Web está alojado en WEBEMPRESA. La seguridad de los datos está garantizada, ya que toman todas las medidas de seguridad necesarias para ello. Puede consultar su política de privacidad para tener más información.
Luis Fernando López Martínez informa al Usuario de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos esté amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando Luis Fernando López Martínez disponga del consentimiento expreso del Usuario.
Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento al Usuario informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.
Contenido de otros sitios web
Las páginas de este sitio Web pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si hubiera visitado la otra web.
Estos sitios Web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incrustar un código de seguimiento adicional de terceros, y supervisar su interacción usando este código.
Política de Cookies
Para que este sitio Web funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es una información que se almacena en su navegador web.
En la página Política de Cookies puede consultar toda la información relativa a la política de recogida, la finalidad y el tratamiento de las cookies.
Legitimación para el tratamiento de datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento.
Para contactar con el Titular, suscribirse a un boletín o realizar comentarios en este sitio Web tiene que aceptar la presente Política de Privacidad.
Categorías de datos personales
Las categorías de datos personales que trata el Titular son:
- Datos identificativos.
- No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Conservación de datos personales
Los datos personales que proporcione al Titular se conservarán hasta que solicite su supresión.
Destinatarios de datos personales
-
Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.
Más información en: https://analytics.google.com
En la página de Política de privacidad de Google se explica cómo Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información.
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias.
Navegación Web
Al navegar por https://luisfernandolopezpsicologia.es se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle.
El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
- Google Analytics.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica.
El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el sitio Web.
Exactitud y veracidad de los datos personales
Usted se compromete a que los datos facilitados al Titular sean correctos, completos, exactos y vigentes, así como a mantenerlos debidamente actualizados.
Como Usuario del sitio Web usted es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos remitidos al sitio Web exonerando a Luis Fernando López Martínez de cualquier responsabilidad al respecto.
Aceptación y consentimiento
Como Usuario del sitio Web declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, acepta y consiente el tratamiento de los mismos por parte de Luis Fernando López Martínez en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad.
Revocabilidad
Para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición tiene que enviar un correo electrónico a luisfernandolm@cop.es junto con la prueba válida en derecho como una fotocopia del D.N.I. o equivalente.
El ejercicio de estos derechos no incluye ningún dato que Luis Fernando López Martínez esté obligado a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Cambios en la Política de Privacidad
El Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.
Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El Responsable del Tratamiento es LUIS FERNANDO LÓPEZ MARTÍNEZ, CALLE BRUSELAS, 30, 11405, JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ).
Principios de privacidad
Desde LUIS FERNANDO LÓPEZ MARTÍNEZ nos comprometemos con usted a trabajar continuamente para garantizar la privacidad en el tratamiento de sus datos personales, y para ofrecerle en cada momento la información más completa y clara que podamos. Le animamos a leer detenidamente esta sección antes de facilitarnos sus datos personales.
Si usted es menor de catorce años le rogamos que no nos facilite sus datos sin consentimiento de sus padres.
En este apartado le informamos de cómo tratamos los datos de las personas que tienen relación con nuestra organización. Empezando por nuestros principios:
– No solicitamos información personal, a no ser que sea necesaria para prestarle los servicios que nos requiera.
– Nunca compartimos información personal con nadie, excepto para cumplir la ley, sea necesario para prestarle el servicio o contemos con su autorización expresa.
– Nunca utilizaremos sus datos personales para finalidades distintas a las expresadas en la presente política de privacidad.
– Sus datos siempre serán tratados con un nivel de protección adecuado a la legislación en materia de protección de datos, y no los someteremos a decisiones automatizadas sin informarle expresamente.
La presente política de privacidad la hemos redactado teniendo en cuenta las exigencias de la actual legislación de protección de datos:
– Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).
– Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales (LOPD).
– Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre (RLOPD).
Esta política de privacidad está redactada con fecha 6 de diciembre de 2018.
Con motivo de la modificación de criterios de tratamiento, en aras de facilitar su comprensión o de adaptarla a la legalidad vigente, es posible que modifiquemos la presente política de privacidad. Actualizaremos la fecha de la misma, para que usted pueda comprobar su vigencia.
Tratamientos que realizamos
TRATAMIENTO DE CONTACTOS
Base Jurídica: Consentimiento del interesado
Fines del Tratamiento: Atender su solicitud, enviarle información y realizar un seguimiento de la solicitud.
Colectivo: Personas de contacto, clientes, proveedores
Categorías de Datos: Nombre y apellidos, teléfono, dirección de email
Categorías de Destinatarios: No se contemplan cesiones de datos a terceros.
Transferencias Internacionales: No están previstas transferencias internacionales de los datos.
Plazo de Supresión: Los datos de contacto se conservarán por un periodo indefinido, o hasta que el interesado solicite su supresión.
Medidas de Seguridad: Adaptadas a las exigencias del Reglamento (EU) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos.
TRATAMIENTO DE ATENCIÓN DERECHOS DE LAS PERSONAS (ARCO)
Base Jurídica: RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Reglamento General de Protección de Datos.
Fines del Tratamiento: Atender las solicitudes en el ejercicio de los derechos que establece el Reglamento General de Protección de Datos.
Colectivo: Personas físicas que lo solicitan (empleados, clientes, proveedores, personas de contacto)
Categorías de Datos: Nombre y apellidos, dirección, firma y teléfono.
Categorías de Destinatarios: Podrán ser comunicados a la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos) en el marco de una investigación por tutela de derechos iniciada por el interesado.
Transferencias Internacionales: No están previstas transferencias internacionales de los datos.
Plazo de Supresión: Se conservarán durante un plazo de cinco años desde el momento de la solicitud.
Medidas de Seguridad: Adaptadas a las exigencias del Reglamento (EU) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos.
TRATAMIENTO DE PROVEEDORES
Base Jurídica: RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Fines del Tratamiento: – Adquisición de productos y/o servicios que necesitamos para el desarrollo de nuestra actividad.
– Control de los subcontratistas si procede.
Colectivo: – Proveedores.
– Trabajadores de nuestros proveedores.
Categorías de Datos: – Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, firma y teléfono.
– Datos de detalle de empleo: puesto de trabajo. Formación en seguridad laboral.
– Datos económico financieros y de seguros: Datos bancarios.
Categorías de Destinatarios: – Entidades financieras. (Pago de facturas)
– Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Transferencias Internacionales: No están previstas transferencias internacionales de los datos.
Plazo de Supresión: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria,
Medidas de Seguridad: Adaptadas a las exigencias del Reglamento (EU) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos.
TRATAMIENTO DE PACIENTES
Base Jurídica: RGPD: 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos del responsable del tratamiento.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Fines del Tratamiento: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PSICOLOGÍA SANITARIA Y FORMACIÓN
Colectivo: Clientes
Categorías de Datos: – Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, firma y teléfono.
– Datos económico financieros y de seguros: Datos bancarios
Categorías de Destinatarios: – Entidades financieras.
– Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Transferencias Internacionales: No están previstas transferencias internacionales de los datos.
Plazo de Supresión: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria,
Medidas de Seguridad: Adaptadas a las exigencias del Reglamento (EU) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos.
TRATAMIENTO DE HISTORIALES CLÍNICOS
Base Jurídica: RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
Fines del Tratamiento: Gestionar los datos de salud (Historial Clínico) de los pacientes, para realizar diagnósticos y seguir tratamientos médicos
Colectivo: Pacientes
Categorías de Datos: – Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, firma y teléfono.
– Datos de Salud
Categorías de Destinatarios: Administración pública con competencias en sanidad
Transferencias Internacionales: No están previstas transferencias internacionales de los datos.
Plazo de Supresión: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Medidas de Seguridad: Adaptadas a las exigencias del Reglamento (EU) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos.
SUS DERECHOS
Tiene derecho a solicitarnos una copia de sus datos personales, a rectificar los datos inexactos o completarlos si estuvieren incompletos, o en su caso suprimirlos, cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
También tiene derecho a limitar el tratamiento de sus datos personales y a obtener sus datos personales en un formato estructurado y legible.
Puede oponerse al tratamiento de sus datos personales en algunas circunstancias (en particular, cuando no tengamos que procesarlos para cumplir con un requisito contractual u otro requisito legal, o cuando el objeto del tratamiento sea el marketing directo).
Cuando nos haya otorgado su consentimiento, podrá retirarlo en cualquier momento. En ese momento dejaremos de tratar sus datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto. Si decide retirar su consentimiento, esto no afectará a ningún tratamiento que haya tenido lugar mientras su consentimiento estaba vigente.
Estos derechos podrán verse limitados; por ejemplo si para cumplir su solicitud tuviésemos que revelar datos sobre otra persona, o si nos solicita que eliminemos algunos registros que estamos obligados a mantener por una obligación legal o por un interés legítimo, como pueda ser el ejercicio de defensa ante reclamaciones. O incluso en aquellos casos donde debe prevalecer el derecho a la libertad de expresión e información.
Puede contactar con nosotros por cualquiera de los medios indicados en el apartado Responsable del Tratamiento de esta política de privacidad, aportando una copia de un documento que acredite su identidad (normalmente el DNI). La forma más cómoda de ejercer sus derechos es accediendo a nuestro PORTAL DE DERECHOS: https://www.adelopd.com/portalderechos/luis-fernando-lopez-martinez.
Otro de sus derechos es el de no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles que produzca efectos jurídicos o le afecte.
Frente a cualquier vulneración de sus derechos, como, por ejemplo, que no hayamos atendido su solicitud, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos. Esta puede ser la de su país (si usted vive fuera de España) o la Agencia Española de Protección de Datos (si usted vive en España).
Enlaces a sitios web de terceros.
Nuestro sitio web puede, en algunas ocasiones, contener enlaces hacia otros sitios web. Es su responsabilidad asegurarse de leer la política de protección de datos y las condiciones legales que se apliquen a cada sitio.
Datos de terceros.
Si usted nos facilita datos de terceros, asume la responsabilidad de informarles previamente según lo establecido en el artículo 14 del RGPD.