La Empatía del Terapeuta: Un Elemento Clave en el Tratamiento de la Autolesión y el Suicidio
Introducción: Una Mirada Humanizada ante el Dolor La salud mental, a pesar de su importancia crucial, suele ser una dimensión de nuestra existencia que se relega a un segundo plano en nuestro entendimiento colectivo de lo que significa estar saludable. La terapia, por...
leer másHumanizando las pantallas: el desafío y la promesa de la Terapia Online en la Era Digital
INTRODUCCIÓN La era digital ha revolucionado nuestra forma de vivir e interactuar en la sociedad actual. Este cambio ha llegado a todas las esquinas de nuestra vida cotidiana, transformando la manera en la que consumimos, trabajamos, nos relacionamos y, sobre todo,...
leer másLos Límites de la Piel: entender para acompañar la autolesión en la adolescencia.
Introducción En los últimos años, el incremento en la prevalencia de comportamientos autolesivos entre adolescentes y jóvenes ha alcanzado niveles alarmantes. El fenómeno de la autolesión, que se refiere a una variedad de comportamientos en los cuales individuos...
leer másEl duelo por suicidio en la figura del terapeuta: La voz de los supervivientes profesionales
Introducción El suicidio representa uno de los problemas más apremiantes y desgarradores de nuestra sociedad. Como acto final y decisivo, es un fenómeno que trae consigo un torbellino de emociones difíciles y profundas implicancias. Desde la perspectiva de la...
leer másAutolesiones y Salud Mental: Cómo Se Relacionan y Por qué es Importante la Atención Profesional
Introducción Las autolesiones han emergido en las últimas décadas como una grave preocupación en la salud pública global. Cada vez más personas en diferentes partes del mundo y de diversas edades se ven envueltas en este acto de dolor autoinfligido. Este...
leer másCómo prevenir la autolesión: La responsabilidad de las redes sociales
Introducción En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en un elemento omnipresente en nuestras vidas. Lo que una vez fue un lujo o una curiosidad, ahora es una parte integral de la vida cotidiana para la gran mayoría de la población. Las redes...
leer másEl uso de los Silencios Terapéuticos en el Trabajo con Autolesiones
Introducción El Valor Subestimado del Silencio Terapéutico El silencio, en nuestra sociedad moderna y acelerada, a menudo se subestima. La psicoterapia, sin embargo, rescata su valor y utiliza esta herramienta con gran maestría. En la práctica clínica, los silencios...
leer másRetos y desafíos de futuro en la prevención del suicidio: reflexiones desde las II Jornadas de Prevención del Suicidio de la UNED
Estimados amigos, me complace anunciarles que ya está disponible en línea la ponencia que presenté en las II Jornadas de Prevención del Suicidio de la UNED, titulada “Retos y desafíos de futuro en la prevención del suicidio”. En ella, abordé los desafíos...
leer másAutolesiones: un vistazo a un comportamiento difícil de entender
Autolesiones: un vistazo a un comportamiento difícil de entender Introducción Las autolesiones son una conducta preocupante que a menudo se asocia con trastornos mentales graves como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia. Esta conducta consiste en el daño...
leer más