Luis Fernando López, experto en autolesiones: “Al hacerse daño físico, los menores esperan neutralizar el sufrimiento”

14 Feb, 2022 | Sin categoría

Hay un tema que, como sociedad, necesitamos poner sobre la mesa de manera urgente: la prevalencia cada vez mayor de las conductas autolesivas en población infantojuvenil, sobre todo en adolescentes. Si no lo hacemos ahora -cuando la salud mental está en racha de popularidad- difícilmente tendremos la ocasión de generar interés por este delicado tema en otro momento.

Aunque algunos crean que estas conductas de autoinflingirse dolor físico son inusuales, para el psicólogo Luis Fernando López son su día a día. “En consulta, casi todo lo que yo trabajo es autolesión o suicidio, depresión, trastornos graves de la personalidad, todo lo que veo, y cada vez veo más, son adolescentes con este tipo de problemas… Pero sobre todo, autolesiones”.

Su experiencia va en consonancia con los datos de estudios sobre conductas autolíticas que se van publicando cada cierto tiempo. Todos coinciden en que las cifras van en aumento. Según el último informe FAROS, el 27,6% de los jóvenes en Europa tiene conductas autolesivas. Las más habituales suelen consistir en hacerse cortes o quemaduras en los antebrazos.

Es cierto que conocer estas cifras nos permite hacernos una idea de la dimensión del problema pero, quedarnos en ellas, nos puede llevar a tratar el asunto con cierto reduccionismo y a desviarnos del verdadero tema de fondo: Que este tipo de conductas, tan extendidas entre nuestros adolescentes, son un reflejo de que algo no estamos haciendo bien como sociedad.

Luis Fernando López cree que, en ese sentido, tenemos una asignatura pendiente: la de la educación en inteligencia emocional y en regulación emocional: “creo que debería haber realmente lugares públicos donde se enseñe a las familias cómo acompañar en el dolor y en el sufrimiento”. Algo que parece tremendamente complicado en una sociedad que vive de espaldas al sufrimiento y en la que el tema de las autolesiones es incluso más tabú que el suicidio.

ACCESO A ENTREVISTA COMPLETA EN:  ACCESO A NOTICIA

https://www.niusdiario.es/salud-y-bienestar/coaching/entrevista-psicologo-luis-fernando-lopez-autolesiones-adolescentes_18_3273120927.html?s=09&fbclid=IwAR3iSLH45H3sQKLiGmm4lyNusSOxZbfigj5YrjAv1F3XEbKzFvESaGR-UxI

Luis Fernando López Martínez

Luis Fernando López Martínez

Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta. Colegiado M31676

Mi labor sanitaria se enfoca al tratamiento psicoterapéutico de adultos y adolescentes. Codirector y creador de Proyecto ISNISS del Programa de Doctorado de Psicología de la Salud de la UNED. Investigador de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Psicoterapias Humanistas. Máster en Intervención Comunitaria. Máster en Mediación y Resolución de Conflictos. Técnico Experto en Violencia de Género y PRL. Colaborador y divulgador científico en medios de comunicación y prensa, asociaciones e instituciones públicas y privadas en materia de salud mental.

 

1
Hola, soy Luis Fernando López
¿En qué puedo ayudarte?
Powered by